—...y todo se queda a oscuras. ¿Qué hacéis?
...
—¿No hacéis nada? ¿Me oís? ¿Se ha vuelto a perder la conexión? ¿Hola? ¿Holaaa?
—Zzzzzzzzzzz.
—...y todo se queda a oscuras. ¿Qué hacéis?
—¿No hacéis nada? ¿Me oís? ¿Se ha vuelto a perder la conexión? ¿Hola? ¿Holaaa?
—Zzzzzzzzzzz.
—...y, de pronto, aparece un enorme ogro.
—¿He matado al hombre-rata?
—Sí, ya te lo dije. El ogro tiene cara de pocos amigos.
—Espera, que te pierdo, se te entrecorta.
—¿He matado al hombre-rata?
—¿Me oyes? ¿Se me oye?
—Creo que tienes lag. ¿Nos oyes?
—¿Que si he matado al hombre-rata?
—¿Cómo va lo de la invasión de la Tierra?
—Creo que mi conexión va mal, salgo y entro.
—¿Se me oye?... Esto va mal, ¿quitamos el vídeo para ver si va mejor?
—¿Pero ha muerto o no?
—Esperad, voy a reiniciar el router.
—¡Qué bien, un maldito hombre-rata menos!
-Pero si yo estoy usando Discord y vosotros Hangouts y Skype, ¿cómo has conseguido que chateemos, Lucio?
-Yavestruz, uno, que es informático.
#microrrelato "Ojalá haya un nuevo capítulo" pensaba el presidente mientras sus asesores debatían. "La verdad es que la serie es la leche, estoy enganchado". De repente se dio cuenta de que todos le miraban.— Goznar (@Goznar13) November 2, 2018
-¿Entonces pulsará o no el botón rojo, señor?
-Ehm... Sí, por supuesto.
-Hala, ya está hecho el mapa del reino con el Inkarnate y de la mazmorra con el Dungeon Painter Studio, ahora los subo al Roll20 y meto las trampas en la capa del GM. Quizá sería buena idea hacer algún script en el Roll20 para tirar dados más rápidamente. Que no se me olvide revisar la lista de reproducción del Youtube y probar los efectos sonoros del TableTop Audio. ¡Ah, y enviarles las fichas del Myth Weavers a los jugadores! Y tengo que subir el resumen de la campaña a World Anvil y actualizarme el Discord, que hace tiempo que no lo hago. No sé por qué dicen que esto del rol online es complicado, ¡si está tirado!
-No nos podemos enfrentar a un ogro, es muy superior a nosotros.
-¡Sabes que no me gusta que hagas metajuego! Tu personaje no sabe cuan fuerte es el ogro. Al menos podrías interpretar que te asusta por lo grande que es, no por los dados de golpe que tiene.
-¿Pero qué es eso del metajuego?
-En este caso, es cuando un jugador hace que su personaje sepa algo que el jugador sabe pero el personaje no. Por ejemplo,
Lucio sabe que el ogro es fuerte porque se sabe el bestiario de memoria, pero eso es algo que su personaje no sabe.
-Ah, entiendo, es como si yo digo que en realidad somos unos clicks de playmobil a los que les han hecho una foto y que no somos reales,
¿no?
-...