Script de cabecera-índices

viernes, 11 de julio de 2025

De compras frikis con amigos e hijos

Casi como si lo quisiésemos convertir en plan veraniego, mi amigo Jarant y yo hemos vuelto a quedar para hacer una escapada de tiendas frikis con nuestros hijos hace un par de fines de semana. Una excusa para hacer un plan diferente con los peques (que ya, poco a poco, van dejando de ser tan peques) y acabar el día en la casa de alguno de los dos porque «así lo acaban decidiendo ellos». Y también para hacer aprovechar para hacer alguna que otra compra rolera, si se tercia. Lástima que no se nos pudiera unir ningún amigo más.

Reglamento básico de Aventuras en la Marca del Este y el juego de mesa Heroquest: el despertar
Últimas compras (casi) roleras


El tiempo pasa volando. Yo pensaba que no había pasado tanto desde la visita anterior, pero hablando recordamos que la vez anterior acabó como este año, en la piscina de la urbanización. Aquella vez compré la Isla de los Monstruos para Mythras y la buena gente de 77 Mundos me habilitó el PDF por email, así que busqué ese email y para confirmar que había sido en agosto del año anterior. Lo dicho, un plan veraniego.

Tengo que admitir que, incluso con esta frecuencia anual, casi estoy yendo más de tiendas frikis por Madrid que cuando vivía relativamente cerca de la calle Luna (a «tan solo» 40 minutos de paseo madrileño). Pero mejor así, si se va en buena compañía. Poder ir charlando con los amigos mientras vas curioseando tiendas frikis y compartiendo afición con los hijos, todo a la vez, es una pequeña maravilla (aunque ellos sean más de manga y yo de rol).

Para los que no sean de Madrid (o lo sean pero no conozcan el mundo friki madrileño) y algún día quieran visitarlo y frikear un rato, la zona más famosa de tiendas frikis se concentra en dos calles paralelas, pegadas a la plaza de Callao, turisteo total: la calle de la Luna y la calle de la Estrella, partiendo ambas de la plaza de la Luna. En esas dos calles se concentran un montón de tiendas frikis: solo tienes que bajar por una calle y subir por la otra, y luego acercarte también a la cercana calle de la Puebla, donde hay un Generación X. Así que casi andas más dentro de las propias tiendas buscando material que por la calle, de tienda en tienda😀.

Es una pena que mi tienda favorita, Atlántica Juegos, sea también la que menos les gusta a ellos, porque como no tienen cómics, «solo» cantidades inimaginables de juegos de mesa, wargames y rol, allí ellos tienen menos que mirar y me van metiendo prisa. Pero a mí me encanta perderme por sus estanterías atestadas de material. Allí cayeron mis dos compras más que inesperadas de esta visita, el reglamento básico de bolsillo de «Aventuras en la Marca del Este» (aunque no sea de OSR y reniegue ya un poco de mis tiempos de AD&D2, me dejé seducir por el pequeño, barato y precioso manual) y «Heroquest: el Despertar» (nunca pensé que me compraría un Heroquest, pero al ver una versión de pequeño tamaño y barata y pensando que les gustaba a mis hijos, me dejé llevar... para luego descubrir que a uno de los dos realmente no le gustaba mucho😓).

Al final, me parece un gran plan para hacer una escapada con los amigos y unir lazos frikis con los hijos, yo al menos lo disfruté mucho. Eso sí, hay que pensar también en los límites de la propia economía y dejárselo también claro a los peques, para no caer después en demasiadas tentaciones 😃.

Y se van cerrando tiendas

Cada vez que paseamos por la zona, nos llevamos alguna sorpresa: la vez anterior, que Crisis había cerrado; este año, que habían echado a Elektra de la zona (vimos que estaban reformando y no sabíamos si es que habían cerrado o eran ellos los que reformaban, pero parece que ha sido lo primero 😢 ). La verdad es que da mucha pena ver el cierre de estas tiendas de toda la vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Al introducir un mensaje, se mostrará el usuario Google con el que has realizado dicho comentario. En caso de no querer mostrarlo, por favor no insertes ningún comentario.