Tras el artículo anterior, en el que vimos cómo se calcula la probabilidad de tener éxito en D&D para tiradas simples (y con tiradas simples, me refiero a tirar contra una dificultad fija, ya sea una tirada normal, con ventaja o con desventaja), en este artículo vamos a ver la probabilidad de tener éxito en D&D en tiradas enfrentadas: es decir, cuando se tiran dados por dos contendientes y vence el que obtenga la tirada más alta.
En este artículo solo nos vamos a detener entre tiradas enfrentadas normales, sin ventajas ni desventajas, ya que eso es más complejo de calcular y merece su artículo aparte. También vamos a ignorar los críticos y las pifias, ya que en la teoría en D&D no se usan para las tiradas de habilidad, sino solo para el combate (si quisiésemos aplicarlos, habría que cambiar un poco los cálculos que se han hecho).