domingo, 5 de febrero de 2023

Cometiendo errores: Avance en Mythras/Fantasía Clásica

Yo emocionado con mis primeras conversiones para jugar con Mythras y Fantasía Clásica la campaña corta de Voirlan, esperando que los personajes pueden evolucionar medianamente bien, calculando que para la cuarta o quinta aventura de la campaña estén en rango 2 (que equivale a una subida a nivel 5 en D&D), cuando llega la jugadora de la maga elfa y, según vamos a comenzar la segunda aventura de la campaña, ¡me dice que ha subido de rango!

¡Que esa aventura está pensada para niveles 2 de D&D! ¡Y su personaje ya puede lanzar bolas de fuego, BOLAS DE FUEGO!

Madre mía, qué despiste el mío :O.

Es lo que tiene experimentar, que hay que asumir que se cometerán errores.

Hoja de personaje: Maga elfa de rango 2
Aquí está la elfa maga, con su rango 2


miércoles, 1 de febrero de 2023

D&D5, Mythras/Fantasía Clásica y Pathfinder Salvaje: comparando la misma aventura

Al final, me eché la manta a la cabeza y estoy jugando la campaña de Sombras sobre Voirlán no con dos sistemas, sino con tres, pues conseguí un grupo para jugarla a D&D. Menos mal, al menos para ellos no necesito conversión XD.

Así que estoy jugando en paralelo la misma campaña a la vez en D&D, Mythras/Runequest6 (con Fantasía Clásica) y Pathfinder Salvaje (versión dungeonera para Savage Worlds).

Y un día, @SaltaSoles me preguntaba por Twitter que qué diferencias había notado entre los sistemas. Patán de mí, ni se me había ocurrido ir comparando los sistemas para ver cómo salía la cosa.

Tengo que admitir que escogí Mythras/FC y Pathfinder Salvaje para jugar esta campaña no solo por estrenar los manuales (que también), sino porque en teoría transmiten (más o menos) la misma esencia que D&D y, la verdad, no me apetecía dirigir una campaña de D&D (quien diría que, al final, lo haría igualmente). Más allá de las conversiones, las partidas deberían tener el mismo regusto, la mima esencia. ¿Sería cierto?

De momento, sólo puedo comparar la primera aventura en común que se ha jugado (con Mythras y con Pathfinder Salvaje ya jugué una aventura específica de cada sistema), así que tampoco puedo sacar muchas conclusiones, sino más bien teorías. 

Como primer punto de partida, con personajes iniciales, la experiencia ha sido prácticamente idéntica. Incluso yo diría que D&D ha sido más mortífero; pero es que una aventura de niveles uno en D&D puede acabar muy fácilmente en TPK, todo sea dicho. No obstante, unos tienen la fama (de mortífero, hablando de Runequest/Mythras) y otros cardan la lana.

Amalgama de manuales
Amalgama de manuales para Voirlan

viernes, 30 de diciembre de 2022

Voirlán con Mythras: Primeros pasos y conversión

Ya hicimos las fichas de personaje en Mythras/Fantasía Clásica, preparamos la sesión cero, jugamos una primera partida con una aventura específica para Fantasía Clásica y, por fin, jugamos la primera aventura de Sombras sobre Voirlan, adaptada a Mythras. Así que ya tengo de momento un primer esquema para la conversión entre sistemas, de D&D a Runequest 6 / Mythras con Fantasía Clásica, y unas cuantas reglas caseras para la creación y la experiencia de los propios personajes.

Todo lo iré resumiendo en esta localización, Conversión de D&D a Mythras, que iré readaptando según sea necesario. Aquí solo pongo las primeras ideas del motivo de ciertas adaptaciones; vamos, un blablabla que no llega a ninguna parte. Solo he convertido las dos primeras aventuras, así que según vaya avanzando, lo mismo voy descubriendo cosas nuevas.

Encontré, por cierto, un blog muy interesante dedicado a Mythras, del que extraje algunas reglas caseras, el blog de Raleel, en especial las tiradas de experiencia, que encaja más en una campaña corta que usar el sistema de Mythras.

Manual de D&D, Runequest 6, Fantasía Clásica y campaña de Sombras sobre Voirlan
El pack de juego

lunes, 31 de octubre de 2022

Probando Mythras con Fantasía Clásica

Ya está en marcha la campaña de Sombras sobre Voirlan (de Shadowlands), usando Mythras (alias Runequest6) (con versión reducida y gratuita en Mythras Imperativo) y el suplemento Fantasía Clásica (ambos de 77 mundos) para reproducir en Mythras una campaña con sabor D&D.

Pero antes de entrar en harina, de pensar en las conversiones necesarias, quería probar el sistema con una aventura específica para dicho sistema. Solo he conseguido encontrar en español una aventura gratuita, la de los Túmulos Olvidados de Thorkrim, una aventura sencilla para iniciarse en Fantasía Clásica. Es la que nos serviría para comprobar si el sistema de combate de Mythras iba a ser un problema o no.

Porque tengo que admitir que, tras envalentonarme a montar la campaña con este sistema y repasar el manual, me acobardé cuando vi todo el tema de los efectos de combate. Me daba la impresión de que podría complicar mucho cualquier combate. Y es que me estoy volviendo cómodo, con sistemas con mecánicas más sencillas de memorizar (como Fate, claro, sencillísimo :P).

Así que os voy a contar la experiencia, pero es un poco blablabla rollazo, así que podéis hacer scroll hasta el final, hasta el resumen.

Manual de Runequest 6 (ahora Mythras) y Fantasía Clásica
Runequest 6 (Mythras) y Fantasía Clásica


martes, 13 de septiembre de 2022

Voirlán con Pathfinder salvaje: Primeros pasos y conversión

Vamos avanzando poco a poco para la campaña de Sombras sobre Voirlán usando Pathfinder Salvaje (o Pathfinder para Savage Worlds). De momento, ya están las fichas de personaje hechas. Esa era la parte sencilla. Pero ahora toca ver cómo convertir las reglas de D&D a Savage Worlds. En cualquier caso, primero jugaremos una aventura propia de PS (la última esperanza de Hondonada) para pillarle el truco al juego, antes de probar las adaptaciones propias.

 

Libro de Sombras sobre Voirlán y Pathfinder Salvaje