![]() |
Preparando partida de Pathfinder Salvaje |
Incultura Friki
Las frikimemeces de un rolero inculto
Script de cabecera-índices
lunes, 1 de septiembre de 2025
Lo que no hay que hacer para enganchar a un niño novato al rol
jueves, 28 de agosto de 2025
Microrrelato: Targaram, la espada legendaria
Targaram, la Legendaria, una espada forjada por Gorem, Rey Herrero de los enanos; potenciada por la ciencia de Nataisa, Inventora Mayor de los gnomos; y hechizada con los conjuros arcanos más devastadores por Lumeneralanthala, Archimaga de los elfos.
Targaram, la Legendaria, una espada bendecida por los Sacerdotes Mayores de los más grandes dioses del bien, Gortem, Maeva y Zalakariram; y bañada en las gélidas aguas energéticas del mágico Mar Ignoto.
Targaram, la Legendaria, la única arma que sería capaz de destruir al Gran Ente Maléfico antes de que destruyese el mundo de Anteilopía como había hecho con otros tantos mundos.
Lástima que eligieran a Bob el Torpe como héroe para blandirla.
![]() |
Imagen de IIkksya en Pixabay |
miércoles, 27 de agosto de 2025
Microrrelato: batalla a cara o cruz
Aquel día no se derramaría sangre para determinar quién era el mejor. Los dos ejércitos más temibles de todos los reinos, cada uno desplegado a un lado del campo de batalla, estaban tan igualados, que los dos generales habían decidido jugárselo a cara o cruz. Sus terroríficos guerreros esperaban ansiosos la resolución del duelo; quien ganase, pasaría a ser el ejército más poderoso del mundo.
![]() |
Imagen de Katja en Pixabay |
martes, 26 de agosto de 2025
Microrrelato: el ajedrez de mamá
Microrrelato publicado originalmente en Mastodon el 21 de diciembre del 2022.
![]() |
Imagen de ha11ok en Pixabay |
Revisaban la casa de su madre seis semanas después de su fallecimiento. No se habían atrevido a pasar antes. Todo era un vagar de tocar muebles, mirar cuadros, ordenar libros y llorar pena.
—Mira lo que he encontrado, Julio—dijo Natalia, llevando en una mano un grueso libro de García Márquez y, en la otra, la dama blanca de un juego de ajedrez.
lunes, 25 de agosto de 2025
Recuperando los microrrelatos en un tuit
Llevo tiempo queriendo rescatar el montón de microrrelatos en un tuit que tengo escritos, principalmente en Twitter y, en menor medida, en Mastodon, ya que no es buena idea mantener los propios textos que uno escribe malamente en una red social, ya que acabas perdiendo el seguimiento de cualquier post que pongas; aparte de los riesgos de que, en cualquier momento, el jefazo de turno decida cambiar las reglas de juego de su aplicación o un administrador te bloquee la cuenta por cualquier chorrada inesperada. Esto lo escribo como si no hubiese riesgos de tenerlos publicados en Blogger, que nunca sabes cuando Google lo va a chapar 😂, pero al menos aquí están mejor ordenados y localizados y se puede hacer backup más fácilmente (otro tema aparte que ahora no viene a cuento es decidir si cambio o no el blog de ubicación).
Así que he aprovechado que quería configurar mi cuenta de Mastodon para que los post antiguos se vayan borrando con el paso de tiempo (tanto por limpieza personal como por política de rendimiento para con el servidor de Mastorol), para recuperar la costumbre que tuve hace años de ir subiendo las publicaciones mensuales de los microrrelatos en un tuit, que abandoné en 2020 tras subir los que publiqué en el Rolvember de 2018 😞.
No son, para nada, relatos interesantes y la mayoría me da vergüenza incluso leerlos, como si algo contado en unos 250 caracteres pudiese ser realmente interesante, pero bueno, sí que quiero rescatar esa parte del entretenimiento que tuve durante unos cinco años de publicar casi todos los días un microrrelato en Twitter (y posteriormente, en paralelo, en Mastodon, para finalmente hacerlo solo en Mastodon... y Bluesky... madre mía, que lío). Son muchas ideas pobremente escritas, pero ideas al fin y al cabo.
El siguiente paso debería sería crear un blog nuevo específicamente para los microrrelatos, para no mezclarlo todo en el mismo blog, pero como al final mis microrrelatos son frikis, me debato entre el dejarlos aquí (como parte de mi incultura friki) o moverlos (para un blog específico de microrrelatos). ¿Qué os parece a vosotros?
lunes, 11 de agosto de 2025
Retomando la preparación del sandbox para mis hijos
Como ya me ocurrió el año pasado por vacaciones, me ha dado por retomar el intento de campaña sandbox que les quería preparar a mis hijos. Se trata de una campaña en Pathfinder Salvaje (para Savage Worlds) a la que ya han jugado unas cuantas aventuras (ya van por rango Veterano), siguiendo una historia principal que comenzaba de forma muy similar al argumento del Shinning Force II. Inicialmente no era un sandbox, pero tras comprarme el Hexplora y seguir algunos consejos que me dio mi amigo Prefauko, había comenzado a preparar el continente en el que residían los aventureros. Tenía muchas ideas en mente, pero tras volver al día a día postvacacional, apenas le he podido dedicar tiempo y lo más que he hecho fue prepararles una posada con cuatro aventuras, para que pudiesen jugar las que quisiesen, mientras la historia principal que ya estaban jugando se quedaba momentáneamente parada (porque tienen que pasar ciertos acontecimientos).
Total, que hemos jugado poco: ni yo he tenido tiempo para preparar gran cosa, ni ellos me pueden dedicar tiempo en sus apretadas agendas. Además, me había complicado demasiado la existencia y estaba bloqueado.
Pero con las vacaciones de este año, con algo más de tiempo libre y con algo más de actitud por mi parte, me he intentado poner las pilas. He preparado algo que en su momento nunca me había llamado la atención pero que espero pueda servir para darle un toque de aleatoriedad: tablas. Tablas de encuentros, tesoros, meteorología, noticias... Incluso he plasmado por fin en papel (más bien en PDF) el Oráculo 72, mi sistema de oráculo cutrecillo propios que quiero usar no solo para generar respuestas aleatorias ante dudas específicas durante una partida, sino también para las propias tiradas en esas tablas.
sábado, 26 de julio de 2025
Oráculo 72
Llevo ya un tiempo, así como el último año, usando un Oráculo propio para las tiradas aleatorias, cuando quiero dejar al azar cómo se produce cierta escena o cómo responder a una pregunta inesperada de los jugadores. Y tengo que admitir que me está dando buen resultado. En lugar de decidir de forma arbitraria la respuesta a una pregunta no planeada por parte de los jugadores, lanzo 1d6 y 1d12 para darme una guía en la respuesta. Esa tirada dará un resultado de entre seis posibles: "no y, además,", "no", "no, pero", "sí, pero", "sí" y "sí y, además,".
Y con mi ingenio para darle nombre a las cosas, he decidido llamarlo Oráculo 72. Para los interesados, se puede descargar en este enlace.
![]() |
Logo temporalmente cutre de Oráculo 72 |
viernes, 11 de julio de 2025
De compras frikis con amigos e hijos
Casi como si lo quisiésemos convertir en plan veraniego, mi amigo Jarant y yo hemos vuelto a quedar para hacer una escapada de tiendas frikis con nuestros hijos hace un par de fines de semana. Una excusa para hacer un plan diferente con los peques (que ya, poco a poco, van dejando de ser tan peques) y acabar el día en la casa de alguno de los dos porque «así lo acaban decidiendo ellos». Y también para hacer alguna compra rolera, si se tercia. Lástima que no se nos pudiera unir ningún amigo más.
![]() |
Últimas compras (casi) roleras |
lunes, 23 de junio de 2025
D&D y daño mortal de necesidad (regla casera para grandes caídas)
Hay un tema en D&D que me saca más del juego que otra cosa: las caídas. Y es que, un jugador munchkin con un PJ con muchos puntos de golpe, puede decidir tirarse por un precipicio de cincuenta metros de altura porque ha hecho cálculos y sabe que su personaje no se va a matar (o es muy poco probable que lo haga).
La velocidad terminal en D&D es de 20d6 (a los 60 metros de altura), eso quiere decir que el improbable máximo daño que se puede sufrir por una caída es de 120 puntos, asumible para personajes de niveles altos; la media sería de 70, que tampoco es tanto para niveles medios.
Así que, cuando un jugador decide que su bárbaro de nivel 12 con bonificador de constitución + 4 se tira voluntariamente desde lo alto de un dragón volador a 100 metros de altura porque, según las reglas (lo que llaman el RAW, «rules as written»), no va a morir, ¿qué hace el DJ?
![]() |
Imagen de Andrew Martin en Pixabay |
miércoles, 11 de junio de 2025
Unboxing y frikimemez: Vampiro Chapters (2)
Acabamos el unboxing de Vampiro Chapters con este segundo vídeo, en modo frikimemez: Vampire Chapters (2/2): Unboxing de lo más inesperado.